{"id":291197,"date":"2022-06-22T13:00:45","date_gmt":"2022-06-22T11:00:45","guid":{"rendered":"https:\/\/www.foodspring.de\/magazine?p=291197"},"modified":"2023-08-02T19:16:38","modified_gmt":"2023-08-02T17:16:38","slug":"errores-mas-comunes-al-ponerse-a-dieta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.foodspring.es\/magazine\/errores-mas-comunes-al-ponerse-a-dieta","title":{"rendered":"Los 6 errores m\u00e1s comunes al ponerse a dieta"},"content":{"rendered":"\n

Vamos a ponernos en situaci\u00f3n: est\u00e1s haci\u00e9ndolo todo bien para conseguir sentirte bien con tu cuerpo. Haces ejercicio, comes bien y duermes de maravilla. Sin embargo, no te sientes mucho mejor y te est\u00e1 costando horrores bajar de peso.<\/p>\n\n\n\n

Si te suena familiar, cr\u00e9enos cuando te decimos que no eres la \u00fanica persona a la que le pasa. Seg\u00fan una encuesta realizada por Ipsos en 2021<\/a>, el 45% de la poblaci\u00f3n mundial afirma estar intentando perder peso en la actualidad; ese n\u00famero asciende al 50% en el caso de Espa\u00f1a. Sin embargo, el 81% de los espa\u00f1oles fracasa al hacer una dieta<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

Es cierto que existen multitud de factores que pueden afectar a nuestro peso y que muchos de ellos ni siquiera los podemos controlar, como la gen\u00e9tica, el entorno, la edad y el g\u00e9nero. Sin embargo, hay un error com\u00fan que comete todo el mundo que est\u00e1 intentando perder peso y eso hace que el proceso sea a\u00fan m\u00e1s dif\u00edcil. <\/p>\n\n\n\n

Y no, no es que te falte voluntad o que seas un vago. No le hagas caso a todos esos influencers que lo repiten hasta la saciedad en Instagram. Es justo lo contrario: recurrir a dietas extremas para perder peso en tiempo r\u00e9cord no tiene ning\u00fan beneficio. Es m\u00e1s, las dietas expr\u00e9s pueden conllevar resultados inmediatos, pero tienen efectos secundarios muy graves que te pueden afectar durante a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 son las dietas expr\u00e9s y por qu\u00e9 no funcionan?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Las dietas expr\u00e9s se caracterizan por empujar a la gente a utilizar m\u00e9todos extremos para perder peso lo m\u00e1s r\u00e1pidamente posible. Las calor\u00edas se reducen al m\u00ednimo, saltarse comidas y hacer ayuno durante d\u00edas est\u00e1 totalmente permitido o incluso se restringe la ingesta de comidas mientras se va al gimnasio para entrenar a tope y quemar la mayor cantidad de grasa posible.<\/p>\n\n\n\n

Hay momentos en los que es bueno llegar a los extremos. Ser extremadamente divertido, inteligente o feliz nunca es sin\u00f3nimo de algo malo. Pero cuando esa palabra se usa asociada con la p\u00e9rdida de peso, la connotaci\u00f3n positiva se va por el desag\u00fce. Confiar en las dietas expr\u00e9s u otros m\u00e9todos extremos para perder peso puede producir el efecto contrario y acarrear problemas negativos.<\/p>\n\n\n\n

1. Puede que vuelvas a ganar el peso que has perdido<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Los estudios demuestran que la mayor\u00eda de las personas que pierden peso vuelven a ganarlo de nuevo<\/a>. En parte, esto ocurre porque tu cuerpo tiene un mecanismo de supervivencia para mantener su peso<\/a>. En ocasiones, este cambio en el metabolismo es ligero o temporal. Sin embargo, en el caso de las personas que pierden mucho peso en un periodo muy corto de tiempo, los estudios se\u00f1alan que su metabolismo se puede ver afectado durante a\u00f1os<\/a>. \u00bfCu\u00e1l es la consecuencia m\u00e1s com\u00fan? Que esta gente vuelva a ponerse a dieta otra vez para volver a perder peso y les resulte incre\u00edblemente dif\u00edcil. S\u00ed, has acertado: es el temido efecto yoy\u00f3.  <\/p>\n\n\n\n

2. Puedes hacerle da\u00f1o a tu coraz\u00f3n <\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Como ya hemos comentado, el efecto yoy\u00f3 ocurre cuando se gana y se pierde peso repetidamente a lo largo de los a\u00f1os. Este puede ser un efecto de las dietas expr\u00e9s, las cuales pueden cambiar el metabolismo. <\/p>\n\n\n\n

Este estudio de la American Journal of Epidemiology<\/i><\/a>, muestra que el 55% de las mujeres y el 35% de los hombres ha experimentado el temido efecto yoy\u00f3 alguna vez en su vida. Pues sentimos decirte que ese efecto yoy\u00f3 tiene m\u00e1s consecuencias que aumentar el peso que marca la b\u00e1scula. Los estudios han demostrado que est\u00e1 asociado con un mayor riesgo de tener una mala salud cardiovascular<\/a>. Entre los problemas m\u00e1s comunes se encuentran las cardiopat\u00edas y la hipertensi\u00f3n<\/a>, sobre todo en mujeres. <\/p>\n\n\n\n

3. Tu cuerpo no recibe los nutrientes que necesita y est\u00e1 bajo de energ\u00eda <\/strong><\/h3>\n\n\n\n

La nutrici\u00f3n no es solamente contar calor\u00edas. Todos los alimentos contienen una mezcla de vitaminas, minerales y macronutrientes como los carbohidratos, las prote\u00ednas y las grasas. Todos estos nutrientes son fundamentales para que tu cuerpo funcione correctamente. Si restringes tu dieta de forma extrema, ya sea reduciendo much\u00edsimo las calor\u00edas o los grupos de alimentos que ingieres, corres el riesgo de no aportarle a tu cuerpo la energ\u00eda o los nutrientes suficientes<\/a>. Esto podr\u00eda conllevar dolores de cabeza, niebla cerebral y deficiencias vitam\u00ednicas, entre otras cosas. <\/p>\n\n\n\n

4. Te arriesgas a desarrollar c\u00e1lculos biliares<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

La ves\u00edcula biliar almacena bilis<\/a>, que luego se usa para digerir las grasas que ingieres. Sin embargo, en las personas que han perdido mucho peso, la bilis suele contener m\u00e1s colesterol del normal. Adem\u00e1s, perder peso r\u00e1pidamente tambi\u00e9n puede hace que la ves\u00edcula biliar no se vac\u00ede de forma correcta. Ambas cosas aumentan el riesgo de sufrir c\u00e1lculos biliares<\/a>. De hecho, un estudio de 2014 demostr\u00f3 que las personas que siguen dietas muy bajas en calor\u00edas (500 calor\u00edas por d\u00eda) tienen tres veces m\u00e1s probabilidades de ser hospitalizadas por tener c\u00e1lculos biliares<\/a> que las personas con dietas bajas en calor\u00edas (1200-1500 calor\u00edas por d\u00eda). Y si alguna vez has sentido el dolor que provocan los c\u00e1lculos biliares, sabes que no son algo que deba tomarse a la ligera. <\/p>\n\n\n\n

5. Corres el riesgo de lesionarte<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Si tu dieta extrema va combinada con una rutina de entrenamientos intensa, tambi\u00e9n corres el riesgo de lesionarte y echar a perder los avances deportivos que hayas hecho hasta la fecha. \u00bfTe est\u00e1s preguntando por qu\u00e9? Pues por dos razones: en primer lugar, porque no le est\u00e1s dando a tu cuerpo los nutrientes y las calor\u00edas que necesita para soportar los ejercicios y, en segundo lugar, porque no est\u00e1s descansando lo suficiente, lo que puede estresar al organismo.<\/p>\n\n\n\n

C\u00f3mo conseguir tu objetivo sin usar una dieta r\u00e1pida<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

En primer lugar, deber\u00edas ignorar cualquier plan o \u201cexperto\u201d que te prometa que puedes perder mucho peso en muy poco tiempo. La mayor\u00eda de los expertos en salud afirman que lo saludable es perder alrededor de 0,5 y 1 kg a la semana<\/a>. Si te prometen que vas a adelgazar m\u00e1s, seguramente tendr\u00e1s que hacer una dieta extremadamente restrictiva. <\/p>\n\n\n\n

Para que tus esfuerzos por perder peso se vean recompensados sin que tu salud se resienta, prueba las siguientes estrategias:<\/p>\n\n\n\n

Sigue una dieta sana y equilibrada<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Si mantienes un d\u00e9ficit cal\u00f3rico moderado (de entre 300 y 500 calor\u00edas al d\u00eda<\/a>), seguir\u00e1s viendo resultados. No te proh\u00edbas ning\u00fan alimento (a no ser que tengas alguna enfermedad que te obligue a ello). Y recuerda: \u00a1que te des un gusto de vez en cuando no significa que tu dieta sea peor! C\u00f3mete una galleta cuando te apetezca en vez de prohib\u00edrtelo y frustrarte. Una comida o un d\u00eda no echar\u00e1 por tierra todos tus progresos. \u00bfEst\u00e1s buscando un snack sano y delicioso? Prueba nuestras bolitas proteicas veganas<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

Encuentra un equilibrio para entrenar<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

M\u00e1s no siempre es mejor, sobre todo cuando hablamos en t\u00e9rminos deportivos. Escucha las se\u00f1ales que te manda tu cuerpo. \u00bfSientes que no puedes m\u00e1s y que cada ejercicio se te hace m\u00e1s y m\u00e1s cuesta arriba, aunque no has subido la intensidad? Entonces, para. Por supuesto, nuestros Recovery Aminos<\/a> son perfectos para que tu cuerpo vuelva a rendir bien, pero no te vamos a mentir: necesitas un descanso. \u00bfQuieres seguir movi\u00e9ndote mientras te recuperas? Opta por una sesi\u00f3n de yoga suave o sal a caminar.<\/p>\n\n\n\n

Busca formas nuevas de medir tu progreso<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Por supuesto que pesarte y vigilar las calor\u00edas que comes est\u00e1 perfectamente bien. Pero si terminas obsesion\u00e1ndote tanto con los n\u00fameros que incluso terminas so\u00f1ando con ellos, es una se\u00f1al de que tienes que dejarlos de lado. C\u00e9ntrate en lo fuerte que te sientes, en las escaleras que subes cada d\u00eda o en cualquier otra cosa que refleje tus cambios. \u00a1Y no te olvides de sentir orgullo por todos tus esfuerzos!<\/p>\n\n\n\n

\u00a1No te agobies! Llegar al peso que quieres y mantenerte es un proceso largo y te tienes que armar de paciencia. No seas muy exigente. Y no te olvides de que tu salud y bienestar tienen prioridad sobre el peso que marca la b\u00e1scula. No es un \u201cerror\u201d comer un trozo de chocolate o entrenar tres veces a la semana en vez de cuatro. Deja de lado el perfeccionismo y encuentra un equilibrio que puedas mantener. Eso es lo que har\u00e1 que llegues a tu objetivo. <\/p>\n\n \n

Fuentes del art\u00edculo<\/strong><\/p>\n \n \n

En foodspring nos servimos \u00fanicamente de fuentes contrastadas y de calidad a la hora de redactar nuestros art\u00edculos, as\u00ed como de estudios avalados cient\u00edficamente. Descubre nuestras l\u00edneas editoriales<\/a> y conoce de qu\u00e9 forma contrastamos los datos para ofrecerte s\u00f3lo los contenidos m\u00e1s fiables.<\/p>\n \n \n