\u00bfConseguir los pectorales de Arnold Schwarzenegger? \u00bfTransformar toda la grasa en m\u00fasculo? \u00bfPasar de barriga cervecera a sixpack? Ganar m\u00fasculo no es una tarea f\u00e1cil. Sobre este tema circulan infinidad de mitos y leyendas urbanas, hasta el punto que podemos llegar a confundir algunas ideas. En este art\u00edculo vamos a arrojar algo de luz al respecto.<\/p>\n\n\n\n
Ganando m\u00fasculo me libro autom\u00e1ticamente de la grasa<\/h2>\n\n\n\n
Ojal\u00e1 fuera tan f\u00e1cil. Uno de los mitos m\u00e1s extendidos sobre la musculaci\u00f3n es el que afirma que a trav\u00e9s de un duro entrenamiento podemos adquirir m\u00fasculo al mismo tiempo que quemamos grasa. Lo cierto es que esto no funciona as\u00ed. S\u00f3lo un principiante en el mundo del fitness puede experimentar algo parecido. El organismo funciona de manera que la musculaci\u00f3n y el quemado de grasas no se producen de manera simult\u00e1nea.<\/p>\n\n\n\n
Para ganar m\u00fasculo necesitas de un exceso cal\u00f3rico. Si lo que quieres es perder peso y librarte de la grasa lo que necesitas es alcanzar un d\u00e9ficit de calor\u00edas.<\/p>\n\n\n\n
Pero, \u00bfpuede la grasa convertirse en m\u00fasculo? Por desgracia, no. La grasa corporal se compone de c\u00e9lulas de grasa, mientras que el tejido muscular est\u00e1 compuesto por c\u00e9lulas de m\u00fasculo. Estos dos tipos de c\u00e9lulas no act\u00faan de forma intercambiable, as\u00ed que la grasa de tu cuerpo no puede evolucionar y convertirse en otra cosa diferente. <\/p>\n\n\n\n
Los m\u00fasculos tambi\u00e9n incrementan el consumo de calor\u00edas, por lo que tambi\u00e9n pueden ser tus aliados a la hora de perder peso.<\/p>\n\n\n\n
Nuestro consejo: Tu consumo de calor\u00edas se establece a partir de tu ritmo metab\u00f3lico combinado con tu ritmo de trabajo y ejercicio. Nuestra calculadora de calor\u00edas te dar\u00e1 toda la informaci\u00f3n que necesitas al respecto.calculadora de calor\u00edas gratuita<\/a><\/p>\n\n\n\n
Las mujeres deben entrenar de forma diferente a los hombres<\/h2>\n\n\n\nNo son pocas las mujeres preocupadas por que se les vaya la mano entrenando y acaben presentando un aspecto demasiado musculado. Este es otro de los mitos que queremos desterrar en este art\u00edculo: el de que hombres y mujeres hayan de seguir un plan de entrenamiento diferente.
Este reparo por adquirir una figura demasiado musculada no tiene realmente fundamento, y es que un duro entrenamiento no convierte a nadie en un\/a bodybuilder. Las mujeres cuentan en su organismo con menos testosterona y les cuesta m\u00e1s que a los hombres adquirir musculaci\u00f3n.
El entrenamiento con pesas y mancuernas tensa y forma nuestro cuerpo. El desarrollo muscular refuerza nuestras piernas, define los brazos y nos proporciona un trasero firme, entre otras cosas. El miedo a acabar pareciendo una culturista no tiene ning\u00fan sentido dentro de un contexto fitness no profesional.<\/p>\n\n\n\n

\u00a9istock\/jacob-ammentorp-lund<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\nEntrenando el abdomen conseguiremos una espectacular tableta<\/h2>\n\n\n\nLa famosa tableta de chocolate: el objeto sagrado con que toda persona que entrena sue\u00f1a alguna vez. Por supuesto, todos tenemos la esperanza de que, siguiendo un duro entrenamiento, lograremos lucir esos preciados abdominales. La realidad nos dice que todos contamos con esos m\u00fasculos en nuestro abdomen, lo que ocurre es que s\u00f3lo a algunos se les marca de forma visible.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfY c\u00f3mo podemos hacer que se nos marquen? La respuesta la encontramos en una dieta sana y equilibrada, combinada con un buen entrenamiento. No por hacer 100 abdominales diarias aparecer\u00e1n por arte de magia en nuestro est\u00f3mago. Para conseguir este objetivo deberemos reducir considerablemente nuestro \u00edndice de grasa corporal. Tendremos, por tanto, que cambiar la alimentaci\u00f3n a productos ricos en prote\u00ednas, grasas saludables e hidratos de carbono.<\/p>\n\n\n\n
Si queremos reducir la grasa de nuestro cuerpo debemos tomar menos energ\u00eda de la que consumimos habitualmente. Por ello debemos tomar alimentos ricos en prote\u00edna que mantengan los m\u00fasculos que ya tenemos. De lo contrario, corremos el riesgo de que el cuerpo tome de ellos la energ\u00eda que quemamos entrenando.<\/p>\n\n\n\n
Nuestro consejo: Nuestros batidos de prote\u00edna proporcionan a nuestro cuerpo 24 gramos de prote\u00edna por raci\u00f3n (30 g).Descubre nuestra Prote\u00edna Whey<\/a><\/p>\n\n\n\n
Este reparo por adquirir una figura demasiado musculada no tiene realmente fundamento, y es que un duro entrenamiento no convierte a nadie en un\/a bodybuilder. Las mujeres cuentan en su organismo con menos testosterona y les cuesta m\u00e1s que a los hombres adquirir musculaci\u00f3n.
El entrenamiento con pesas y mancuernas tensa y forma nuestro cuerpo. El desarrollo muscular refuerza nuestras piernas, define los brazos y nos proporciona un trasero firme, entre otras cosas. El miedo a acabar pareciendo una culturista no tiene ning\u00fan sentido dentro de un contexto fitness no profesional.<\/p>\n\n\n\n

Entrenando el abdomen conseguiremos una espectacular tableta<\/h2>\n\n\n\nLa famosa tableta de chocolate: el objeto sagrado con que toda persona que entrena sue\u00f1a alguna vez. Por supuesto, todos tenemos la esperanza de que, siguiendo un duro entrenamiento, lograremos lucir esos preciados abdominales. La realidad nos dice que todos contamos con esos m\u00fasculos en nuestro abdomen, lo que ocurre es que s\u00f3lo a algunos se les marca de forma visible.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfY c\u00f3mo podemos hacer que se nos marquen? La respuesta la encontramos en una dieta sana y equilibrada, combinada con un buen entrenamiento. No por hacer 100 abdominales diarias aparecer\u00e1n por arte de magia en nuestro est\u00f3mago. Para conseguir este objetivo deberemos reducir considerablemente nuestro \u00edndice de grasa corporal. Tendremos, por tanto, que cambiar la alimentaci\u00f3n a productos ricos en prote\u00ednas, grasas saludables e hidratos de carbono.<\/p>\n\n\n\n
Si queremos reducir la grasa de nuestro cuerpo debemos tomar menos energ\u00eda de la que consumimos habitualmente. Por ello debemos tomar alimentos ricos en prote\u00edna que mantengan los m\u00fasculos que ya tenemos. De lo contrario, corremos el riesgo de que el cuerpo tome de ellos la energ\u00eda que quemamos entrenando.<\/p>\n\n\n\n
Nuestro consejo: Nuestros batidos de prote\u00edna proporcionan a nuestro cuerpo 24 gramos de prote\u00edna por raci\u00f3n (30 g).Descubre nuestra Prote\u00edna Whey<\/a><\/p>\n\n\n\n
A m\u00e1s entrenamiento, m\u00e1s musculatura<\/h2>\n\n\n\nEste es uno de los mitos que m\u00e1s se ha repetido a lo largo de la historia del fitness. En primer lugar, hay que dejar claro que el exceso de entrenamiento es uno de los errores m\u00e1s frecuentes que suelen cometer los principiantes a la hora de trabajar la musculaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfPero a qu\u00e9 nos referimos con entrenamiento excesivo?
Esta pregunta no resulta sencilla de responder de manera categ\u00f3rica. El \u00edndice de \u00e9xito de un entrenamiento depende principalmente de 3 factores: ejercicio, recuperaci\u00f3n y alimentaci\u00f3n. La intensidad del ejercicio depende de:<\/p>\n\n\n\n
\n- Tu estado f\u00edsico y grado de experiencia entrenando<\/li>\n\n\n\n
- Tu edad, peso y sexo<\/li>\n\n\n\n
- Tu estado de salud<\/li>\n\n\n\n
- Qu\u00e9 objetivos te has marcado<\/li>\n\n\n\n
- Tu frecuencia de entrenamiento<\/li>\n\n\n\n
- Duraci\u00f3n de tu entrenamiento<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
Tus m\u00fasculos no se desarrollan durante el entrenamiento sino despu\u00e9s del mismo. Los tiempos de pausa son importantes para consolidar la musculatura. Planifica d\u00edas suficientes para iniciar la conquista de tus objetivos. La regeneraci\u00f3n depender\u00e1 en gran parte de c\u00f3mo te alimentes y del tiempo que logres darle descanso a tu cuerpo.<\/p>\n\n\n\n
Trata de dormir un m\u00ednimo de 7 u 8 horas cada noche. Estate atento\/a a las se\u00f1ales que te da tu cuerpo. \u00bfTienes constantes dolores musculares?, \u00bfo por el contrario, notas que te recuperas cada vez mejor de las agujetas? Si sientes demasiadas molestias, lo m\u00e1s recomendable es que te tomes alg\u00fan d\u00eda extra de descanso de tu rutina de ejercicios.<\/p>\n\n\n\n
Los m\u00fasculos te hacen ensanchar en lugar de adelgazar<\/h2>\n\n\n\n
Trata de imaginarte por un momento a dos personas altas, de 80 kilos de peso. Uno de ellos parece delgado y de aspecto atl\u00e9tico, mientras que la otra persona tiene un poco de barriga. \u00bfC\u00f3mo se explica esto? La respuesta es m\u00e1s sencilla de lo que crees. Para empezar, cada cuerpo tiene una constituci\u00f3n f\u00edsica, y los m\u00fasculos pesan m\u00e1s que la grasa, a pesar de ocupar un menor volumen.<\/p>\n\n\n\n
Quien cuenta con un buen \u00edndice de masa muscular y una menor cantidad de grasa en el cuerpo presentar\u00e1 un aspecto m\u00e1s definido que alguien con un mayor \u00edndice de grasa y menos m\u00fasculos.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, los m\u00fasculos nos hacen quemar m\u00e1s calor\u00edas que grasa, incluso en momentos de descanso. Es por ello que, a pesar de lo que indica el mito, a mayor entrenamiento, mayor nivel de definici\u00f3n y, por tanto, menor volumen corporal. Y es que los m\u00fasculos requieren de un consumo elevado de calor\u00edas.
<\/p>\n\n\n\n
Esta pregunta no resulta sencilla de responder de manera categ\u00f3rica. El \u00edndice de \u00e9xito de un entrenamiento depende principalmente de 3 factores: ejercicio, recuperaci\u00f3n y alimentaci\u00f3n. La intensidad del ejercicio depende de:<\/p>\n\n\n\n
Tus m\u00fasculos no se desarrollan durante el entrenamiento sino despu\u00e9s del mismo. Los tiempos de pausa son importantes para consolidar la musculatura. Planifica d\u00edas suficientes para iniciar la conquista de tus objetivos. La regeneraci\u00f3n depender\u00e1 en gran parte de c\u00f3mo te alimentes y del tiempo que logres darle descanso a tu cuerpo.<\/p>\n\n\n\n
Trata de dormir un m\u00ednimo de 7 u 8 horas cada noche. Estate atento\/a a las se\u00f1ales que te da tu cuerpo. \u00bfTienes constantes dolores musculares?, \u00bfo por el contrario, notas que te recuperas cada vez mejor de las agujetas? Si sientes demasiadas molestias, lo m\u00e1s recomendable es que te tomes alg\u00fan d\u00eda extra de descanso de tu rutina de ejercicios.<\/p>\n\n\n\n
Los m\u00fasculos te hacen ensanchar en lugar de adelgazar<\/h2>\n\n\n\n
Trata de imaginarte por un momento a dos personas altas, de 80 kilos de peso. Uno de ellos parece delgado y de aspecto atl\u00e9tico, mientras que la otra persona tiene un poco de barriga. \u00bfC\u00f3mo se explica esto? La respuesta es m\u00e1s sencilla de lo que crees. Para empezar, cada cuerpo tiene una constituci\u00f3n f\u00edsica, y los m\u00fasculos pesan m\u00e1s que la grasa, a pesar de ocupar un menor volumen.<\/p>\n\n\n\n
Quien cuenta con un buen \u00edndice de masa muscular y una menor cantidad de grasa en el cuerpo presentar\u00e1 un aspecto m\u00e1s definido que alguien con un mayor \u00edndice de grasa y menos m\u00fasculos.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, los m\u00fasculos nos hacen quemar m\u00e1s calor\u00edas que grasa, incluso en momentos de descanso. Es por ello que, a pesar de lo que indica el mito, a mayor entrenamiento, mayor nivel de definici\u00f3n y, por tanto, menor volumen corporal. Y es que los m\u00fasculos requieren de un consumo elevado de calor\u00edas.
<\/p>\n\n\n\n
Conclusiones<\/h2>\n\n\n\n\n- Adquirir m\u00fasculo y quemar grasa al mismo tiempo s\u00f3lo est\u00e1 al alcance de los principiantes.<\/li>\n\n\n\n
- Las mujeres que entrenan duro consiguen un cuerpo definido y no un enorme volumen de m\u00fasculos.<\/li>\n\n\n\n
- La famosa tableta de abdominales no se consigue s\u00f3lo entrenando: la alimentaci\u00f3n cumple aqu\u00ed un papel fundamental.<\/li>\n\n\n\n
- Factores como la intensidad y frecuencia del entrenamiento, horas de descanso y buena alimentaci\u00f3n son imprescindibles para ganar m\u00fasculo.<\/li>\n\n\n\n
- El m\u00fasculo pesa m\u00e1s que la grasa, aunque ocupa un volumen menor. Un cuerpo musculado aparecer\u00e1 siempre m\u00e1s definido y estilizado.<\/li>\n<\/ul>\n\n \n
Fuentes del art\u00edculo<\/strong><\/p>\n \n \n
En foodspring nos servimos \u00fanicamente de fuentes contrastadas y de calidad a la hora de redactar nuestros art\u00edculos, as\u00ed como de estudios avalados cient\u00edficamente. Descubre nuestras l\u00edneas editoriales<\/a> y conoce de qu\u00e9 forma contrastamos los datos para ofrecerte s\u00f3lo los contenidos m\u00e1s fiables.<\/p>\n \n ","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Fuentes del art\u00edculo<\/strong><\/p>\n \n \n
En foodspring nos servimos \u00fanicamente de fuentes contrastadas y de calidad a la hora de redactar nuestros art\u00edculos, as\u00ed como de estudios avalados cient\u00edficamente. Descubre nuestras l\u00edneas editoriales<\/a> y conoce de qu\u00e9 forma contrastamos los datos para ofrecerte s\u00f3lo los contenidos m\u00e1s fiables.<\/p>\n \n ","protected":false},"excerpt":{"rendered":"