{"id":85306,"date":"2022-05-26T13:00:02","date_gmt":"2022-05-26T11:00:02","guid":{"rendered":"https:\/\/www.foodspring.de\/?p=85306"},"modified":"2025-03-12T09:19:15","modified_gmt":"2025-03-12T08:19:15","slug":"musculatura-del-torso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.foodspring.es\/magazine\/musculatura-del-torso","title":{"rendered":"7 ejercicios para un core fuerte"},"content":{"rendered":"\n

\u00bfAlguna vez has visto a alguien que parece bastante normal en cuanto a rendimiento deportivo y que luego lo hace todo bien? <\/em>Corre r\u00e1pido en distancias largas, termina como si nada un entrenamiento de HIIT, vuela a trav\u00e9s de una cancha de baloncesto o de un campo de f\u00fatbol\u2026 Obviamente, tiene un buen entrenamiento b\u00e1sico. Y si es un deportista que toca todos los palos, probablemente ha entrenado seriamente su core<\/em>.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfPor qu\u00e9 es tan importante el core<\/em>?<\/h2>\n\n\n\n

Los m\u00fasculos del tronco estabilizan y sujetan el tronco, tambi\u00e9n conocido como torso. Anat\u00f3micamente, est\u00e1 formado por el t\u00f3rax, el pecho, el abdomen, la espalda y la pelvis. Muchos m\u00fasculos peque\u00f1os, tanto superficiales como profundos, atraviesan esta parte central del cuerpo. No es por ser redundantes, pero el core<\/em> se refiere al \u00abcentro\u00bb, porque es el centro de todos los movimientos. Mantiene el cuerpo erguido cuando caminas o te sientas, y reduce la presi\u00f3n de los m\u00fasculos de la espalda, la columna vertebral y otros ligamentos. La activaci\u00f3n del n\u00facleo permite que los gl\u00fateos y los m\u00fasculos de las piernas funcionen correctamente, y lo mismo ocurre con la parte superior del cuerpo. \u00bfTe gusta jugar al s\u00f3ftbol, al tenis, al golf o al pickleball<\/em>? Eres capaz de hacer los giros, e incluso de recuperar el equilibrio cuando lo pierdes, gracias en gran parte a un core<\/em> \u00f3ptimo.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, un core<\/em> d\u00e9bil a veces es uno de los motivos por los que hay gente con tendencia a sufrir problemas de la zona lumbar. Por eso, cuando vas al m\u00e9dico por una lesi\u00f3n de la espalda, este podr\u00eda decirte que soluciones el problema inmediato y, que, para el cuidado a largo plazo, vayas al gimnasio a entrenar el core<\/em> centr\u00e1ndote en proteger la espalda. Para los deportistas, independientemente de si quieren mejorar la fuerza, la resistencia o una mezcla de ambas, un core<\/em> d\u00e9bil normalmente se traduce en un rendimiento reducido. \u00bfTenemos alg\u00fan surfista por aqu\u00ed? Un programa de entrenamiento de fuerza del core<\/em> de ocho semanas puede ayudar a los surfistas profesionales a mejorar su rendimiento, indicaron varios investigadores del sur de California<\/a> (c\u00f3mo no).<\/p>\n\n\n\n

Otras ventajas de tener una secci\u00f3n media fuerte:<\/p>\n\n\n\n

Correr\u00e1s m\u00e1s r\u00e1pido: un torso fuerte mejora la interacci\u00f3n entre la pelvis, las caderas y la zona lumbar, lo que beneficia a los corredores.<\/p>\n\n\n\n

Aumentar\u00e1s la fuerza de los brazos y las piernas: el abdomen est\u00e1 conectado a las extremidades y act\u00faa para transmitir potencia.<\/p>\n\n\n\n

Conseguir\u00e1s m\u00e1s flexibilidad: cuanto m\u00e1s fuerte est\u00e9 toda la musculatura del tronco, menor ser\u00e1 la presi\u00f3n sobre los tendones, las articulaciones y los ligamentos, especialmente en la parte inferior del cuerpo. En consecuencia, tus movimientos son m\u00e1s fluidos y tienes m\u00e1s flexibilidad.<\/p>\n\n\n\n

Ser\u00e1s m\u00e1s \u00e1gil a medida que envejezcas: los m\u00fasculos del core<\/em> son en gran medida responsables de tus habilidades de equilibrio y coordinaci\u00f3n. Ambas habilidades se deterioran con la edad. Si empiezas a entrenar el core<\/em> pronto, m\u00e1s tarde podr\u00e1s moverte y actuar de forma m\u00e1s independiente.<\/p>\n\n\n\n

Tambi\u00e9n es muy pr\u00e1ctico poder sacar del maletero una bolsa de tierra para el arenero del gato o una maleta llen\u00edsima, y esos movimientos dependen de un core<\/em> fuerte. (\u00a1No olvides usar las piernas cuando lo hagas!)<\/p>\n\n\n\n

Tu cuerpo es m\u00e1s que solo m\u00fasculos. \u00a1Descubre aqu\u00ed qu\u00e9 necesita!<\/em><\/a><\/p>\n\n\n\n

C\u00f3mo entrenar el core<\/em><\/h2>\n\n\n\n

Su interconexi\u00f3n con el resto del cuerpo significa que, sean cuales sean los movimientos que hagas, probablemente tambi\u00e9n estar\u00e1s entrenando el core<\/em>. Incluso los ejercicios que se centran en la fuerza de los brazos siempre implican tambi\u00e9n partes de los m\u00fasculos del core<\/em>. Para fortalecer todas las partes de manera uniforme y estrat\u00e9gica, debes seguir cuatro principios:<\/p>\n\n\n\n

Alterna entre ejercicios est\u00e1ticos, como planchas y din\u00e1micos: puedes hacer sentadillas, abdominales o saltos en estrella.<\/p>\n\n\n\n

Combina ejercicios que cubran los tres planos del movimiento: sagital (que divide el cuerpo longitudinalmente desde la parte superior del cr\u00e1neo hasta los pies), transversal (que divide el cuerpo entre las partes superior e inferior con la cintura como punto medio) y frontal (delante vs. detr\u00e1s). Por ejemplo, una buena combinaci\u00f3n ser\u00eda abdominales, giros rusos y abdominales de plancha lateral.<\/p>\n\n\n\n

7 ejercicios para hacer en casa<\/h2>\n\n\n\n

Puedes hacerlos en el gimnasio o en casa, siempre que tengas un equipamiento b\u00e1sico. Bastar\u00e1 con tener unas mancuernas, una placa de peso o un saco de arena. Comb\u00ednalos para hacer un entrenamiento del core<\/em> de 12 minutos. Haz los primeros seis movimientos durante 30 segundos, descansando el menor tiempo posible entre ellos. El s\u00e9ptimo movimiento hazlo lentamente; t\u00f3mate hasta 1 minuto para ello y utiliza el tiempo restante para descansar. Rep\u00edtelo dos veces.<\/p>\n\n\n\n